
¿Branding? Mira cómo te puede ayudar en tu marca

Hoy en día hay muchos términos que están siendo más relevantes, ya que con el auge de la transformación digital de muchas empresas y el avance de las redes sociales como herramienta de comunicación y reconocimiento para muchas marcas, seguramente el término Branding lo has escuchado, pero no sabes a qué hace referencia y cómo te puede ayudar.
Toma nota porque aquí te vamos a contar qué es el branding y cómo puedes implementarlo en tu empresa o marca. Para iniciar, queremos hablarte un poco de su nombre, pues la palabra branding también tiene un recorrido histórico que se ha visto modificado con las nuevas tecnologías y tendencias.
Brand en español significa marca, su origen viene de la palabra en escandinavo Brandr que significa quemar. ¿Sabías que antiguamente esto era una técnica la cual consistía en dejar un distintivo en objetos o ganado? Esta marca se hacía utilizando el fuego y de esta forma se podía distinguir el origen de la identidad de la empresa que fabricaba ese objeto, además de ayudar a evitar la falsificación.
Más adelante, con la revolución industrial que indica un antes y un después en la historia de las marcas, surgía la necesidad de producciones a gran escala y en serie, haciéndose necesaria la distinción de un producto frente a otro, para lo cual usarían la marca. A partir de esto el Branding adquirió más importancia y empezaron a surgir grandes marcas, muchas de ellas con vigencia actual como Coca Cola, que siempre ha sido caso de análisis como marca en diferentes aspectos.

El Branding deja de ser sólo una técnica para convertirse en una herramienta primordial dentro del marketing de las empresas, buscando cómo vender a sus clientes mediante la visibilidad, no sólo en el producto finalizado, sino también en comerciales, en autos de reparto e implementando estrategias de comunicación que fueran más allá de imprimir la marca en el envase.
La llegada de Internet, que cambió muchos aspectos en nuestra sociedad, indiscutiblemente marcó también una transformación en la forma de entender el Branding, ya que se adaptó a la realidad actual y cambió su estrategia en el marketing de las empresas, pues las necesidades de una sociedad conectada son otras.
Además, el impacto de las herramientas de Social Media como apps y plataformas también influyó en la forma de entender al consumidor. Como sabes, dentro de esas plataformas están Facebook, Instagram o YouTube, por mencionar unas pocas, que van cambiando su interfaz para adaptarse a las nuevas exigencias, haciendo que el Branding estratégico de una empresa ya no sólo incluya medios tradicionales para posicionarse en el mercado.
¿Qué es Branding?
Básicamente, el branding es una herramienta estratégica del marketing que te ayuda a comprender la creación, la gestión, posicionamiento y funcionamiento de tu marca en función de cómo quieres que los consumidores vean tu marca, esa esencia que la hace única.
Por ahí dicen que una marca es para los consumidores, pues estas viven en la mente de ellos y por eso, muchas buscan cómo llamar la atención primero, crear la campaña musical más pegadiza o el copy más innovador.
Antes de seguir hablando sobre branding, queremos aclararte que una marca no es sólo su logotipo, aunque sí es muy importante porque la hace tangible, también influyen otros aspectos, por ejemplo el tipo de comunicación, el diseño gráfico, entre otros.
¿Cómo puedes utilizar el Branding estratégico?
Puedes usar el Branding estratégico para construir y gestionar tu marca de forma integral. Si tu empresa ya está creada, también puedes emplear el Branding. Toma nota de estas preguntas:
- ¿Qué valor o valores la caracterizan?
- ¿Cómo definirías su personalidad?
- ¿Cómo defines su identidad gráfica?
- ¿Qué colores la definen y por qué?
Si ya has respondido a estas preguntas y fue difícil responder alguna de ellas, no respondiste todas o la respuesta de una contradice otra, quizás necesites ajustar un poco más esa estrategia de branding. Ahora, pregúntate ¿cómo te perciben tus clientes?, incluso si tienes confianza con alguno podrías preguntarle.
Por ejemplo, la esencia de marcas grandes como Coca Cola es felicidad o Walt Disney es magia; aunque no lo digan porque la esencia es intangible, hace las marcas más humanas y emotivas, por eso te preguntábamos sobre su personalidad y valores, ya que esto ayuda a definir la esencia y te va a ayudar a conectar más fácil con tus clientes.
El branding desarrolla estrategias creativas para introducir en la cabeza del consumidor tu marca y para ello se basa en diferentes elementos. Como sabes cada marca es un mundo, cada empresa es diferente y por eso en Back Music nos gusta trabajar estrategias a la medida de nuestros clientes. Si quieres saber algo más sobre audio branding haz clic aquí.

¿Qué pasos son importantes para implementar el Branding estratégico en mi marca?
Como te decíamos antes, cada marca es diferente, aunque aquí te vamos a dar algunas unas claves de cómo puedes empezar:
- Estudia el mercado: esto es sí o sí. Sin un estudio de mercado no podrás definir un objetivo al que apuntar, pues en este estudio podrás entender mejor el mercado en el cual se desarrolla tu marca y todos sus escenarios posibles.
- Autoanálisis: Analizar tu empresa de manera objetiva para ver qué se puede mejorar y apoyar mejor la estrategia de Branding. Aquí puedes hacer uso del análisis FODA.
- Identidad visual: Aquí incluirías la construcción del diseño en general. teniendo en cuenta la misión y visión, identificar atributos, los colores, el tipo de tipografía, lema, logotipo, etc. Incluso puedes incluir audiotipo de tu marca o música publicitaria que identifique a tu marca y la haga más fácil de recordar.
- Estrategia de comunicación: Aquí elaboras tu plan para dar a conocer tu marca y eliges cuáles son los canales que mejor se adaptan.
¿Tienes más dudas?, ¿quieres que te ayudemos a crear una estrategia para tu marca? Escríbenos ahora mismo o agenda una cita con nuestra consultora estratégica.
Deja un comentario