
“Quiero estar en todas las redes sociales”

Cuando nuestros clientes nos dicen esto les preguntamos “¿para qué?”, y es interesante porque escuchamos respuestas como: “para tener más presencia” y “porque las grandes marcas lo hacen así”; primera aclaración que queremos hacerte el día de hoy: más ventas no es sinónimo de estar en todas las redes sociales.
Claro que si tú lo quieres, puedes hacerlo, pero ¿tienes la inversión para hacerlo? pero… “¿las redes sociales no son gratis?” Si y no. Sigue leyendo porque en este artículo vamos a despejar algunas dudas sobre las redes sociales y consejos que puedes implementar en ellas para potenciarlas. ¡Toma nota!
Pero… “¿son gratis o no las redes sociales?”
Podríamos decir que son gratis porque no te piden dinero para abrir una cuenta y subir todo lo que tú quieres, aun así, recuerda que estamos en una época donde la información es lo que más precio tiene, así que cuando accedemos a cualquier red social estamos dejando nuestros datos y modelo de comportamiento para ser analizado. Sin entrar en más detalles, esos datos son los que permiten que empresas como Google (Ads) o Facebook (Meta Business) te den la posibilidad de crear campañas para promocionar tus productos.
Algunos creen que invertir un alto presupuesto para promocionar un producto o servicio es lo único necesario para vender más, no obstante esto no es así, ya que puede que tu anuncio llegue a miles de millones de personas y al hacer clic se encuentren con fotografías donde no se ve claramente el producto que van a adquirir, los textos están desordenados y tu cliente se desorienta haciendo que abandone la página, cuando elige seleccionar el botón saber más pierde el interés porque la página web se demora en cargar, lee un texto que se contradice con la imagen, hay errores de ortografía, etc.

Son muchos los casos por los que una persona no te compra y no sólo tiene que ver con el presupuesto que inviertes a diario en una campaña de redes sociales, también está relacionado en la gestión de construcción de tu marca, la cual implica una identidad visual, sonora, de comunicación y demás aspectos que te explicamos mejor en este artículo sobre branding. En definitiva, las redes sociales no son gratis. No importa si eres tú quien escribe, diseña y publica, piensa que estás invirtiendo tu tiempo y este vale.
¿Qué son las redes sociales y por qué todo el mundo quiere estar en ellas?
Es una realidad que las redes sociales se convirtieron en una necesidad para las marcas, pues también hacen parte de la presencia digital. Antes de seguir, definamos un poco qué son; pueden definirse como una herramienta tecnológica que nos permite interactuar con otras personas, intercambiar información, etc. Podríamos decir que nuestra realidad social se traslada al mundo virtual donde también creamos vínculos que se extienden y crecen dependiendo de cada red y el uso que le demos.
Para poder saber si nuestra marca debe estar en todas las redes sociales, primero debes saber cuántas redes sociales hay y para qué sirve cada una. Entender la función de cada aplicación te ayudará a determinar mejor en cuáles debes estar. Por ejemplo, hay redes sociales de contenidos, profesionales, verticales, mixtas, de fotografía, de vídeo, etc.
Puedes estar en todas las redes sociales si tienes claridad en los objetivos de tu marca, pues necesitarás saber cómo funciona esa red social para crear contenido y tener buenas prácticas en la misma. Esto te ayudará en el momento de invertir en pautas publicitarias, ya que debes trabajar en paralelo lo orgánico y lo pagado.
¿Si tengo redes sociales necesito una web?
Depende de tus objetivos. Recuerda que en una red social tu perfil no te pertenece, el día que la red decida desaparecer o cambiar las condiciones puede afectarte o no, por ello siempre recomendamos tener una página web, ya que allí tú controlas todo y decides qué cambios hacer.
Planificación en redes sociales
Necesitas planificar una estrategia de contenidos de acuerdo con tus objetivos. ¿Vas a necesitar vídeos o infografías?, ¿vas a necesitar artículos para tu web?, ¿pautas publicitarias?. Para saber la respuesta de todas estas preguntas hay que hacer un análisis y diagnóstico de tu marca y determinar cuál es el paso a seguir.
¿Necesitas ayuda con tus redes sociales? en Back Music podemos ayudarte, contacta con nuestra consultora estratégica y empecemos a trabajar en tu estrategia.
Deja un comentario